Imagen de una persona usando una calculadora y revisando facturas, utilizada en una entrada en el blog de Chapa Cambio sobre la producción de ingresos en el extranjero y obligaciones fiscales

¿Qué es la Renta de Fuente Extranjera?

Si vives en Perú y generas ingresos desde el extranjero, es importante conocer tus obligaciones fiscales.

Para empezar, a los ingresos generados en otros países se les considera como Renta de Fuente Extranjera y deben ser añadidos a los ingresos de fuente peruana para pagar un impuesto por ellos.

Según la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) se consideran Rentas de Fuente Extranjera:

  • La renta obtenida por alquilar un inmueble ubicado en el extranjero.
  • Los intereses obtenidos por depósitos bancarios en entidades financieras del exterior.
  • La renta obtenida por prestar servicios en el exterior.
  • Las utilidades percibidas de una empresa domiciliada en otro país.
  • La renta obtenida por la venta de acciones emitidas por una empresa de otro país, negociadas en la Bolsa de Valores de otro país (*)
  • La renta obtenida por la venta de acciones emitidas por una empresa de otro país, negociadas en la Bolsa de Valores de Lima (*).

(*) Se considera Renta de Fuente Extranjera porque las entidades que emiten estos valores mobiliarios no están domiciliadas en el Perú.

Logo Sunat

Te puede interesar: Cómo trabajar por internet desde casa sin invertir y tener éxito

¿Cómo se paga los impuestos por Renta de Fuente Extranjera?

Por regla general, las Rentas de Fuente Extranjera se suman a las Rentas del Trabajo (cuarta y/o quinta categoría) y el impuesto se paga al momento de presentar la Declaración Jurada Anual. No obstante, cuando las rentas provengan de la transferencia de acciones u otros valores mobiliarios y cumplan con algunas de las siguientes condiciones, se suman a la Renta Neta de Segunda Categoría:

  • Se encuentre inscrito en el Registro Público de Mercado de Valores del Perú y se transfiera a través de un mecanismo centralizado de negociación del país (Bolsa de Valores de Lima).
  • Se encuentre inscrito en el exterior y se transfiera a través de un mecanismo negociación extranjera correspondiente a cualquiera de los países que conforman el MILA (Mercado Integrado Latinoamericano conformado por Chile, Colombia, México y Perú).
Persona declarando su Renta de Fuente Extranjera

¿Cómo se calcula los impuestos por Renta de Fuente Extranjera?

Para calcular los impuestos a pagar por las Rentas de Fuente Extranjera, primero se deben deducir los gastos necesarios para producir y mantener los ingresos desde el extranjero. El documento para acreditar los gastos incurridos debe contener la siguiente información:

  1. Nombre, denominación o razón social.
  2. Domicilio del transferente o prestador del servicio.
  3. Naturaleza u objeto de la operación.
  4. Fecha y monto de la operación.

Conoce más sobre cómo calcular la Renta de Fuente Extranjera en el portal de la Sunat.

Puedes operar con normalidad, pero tu operación se procesará en nuestro próximo turno.

Horario de atención: Lunes a Viernes: 8:30 am – 6:00 pm y Sábados de 8:30 am - 1:00 pm.

No hay atención Domingos ni Feriados.

CONTINUAR